En la inauguración en Valladolid del XII
Congreso Nacional de la Abogacía 2019, la Ministra de Justicia defiende la
igualdad y la perspectiva de género en la abogacía.
Es
cierto. Para defender a las víctimas de violencia de género debemos tener
presente que éstas sufren una serie de características propias, diferentes a
las que soportan las víctimas de otros delitos.
Me
refiero a: tardar en denunciar, volver con el agresor soportando ciclos de
violencia, dudas acerca de proseguir con la denuncia, los miedos, …etc, en
definitiva, los sentimientos y padecimientos de las víctimas, los cuales son
normales ante las situaciones vividas en éste ámbito.
Debemos
integrar estas características propias en el ejercicio de la defensa
teniéndolas muy presentes y por ello es preciso entender a la víctima y nunca
ponerla en tela de juicio.
Cada
víctima de violencia de género necesita su tiempo.
Tener
presente todas y cada una de estas especificidades a la hora de defenderlas es
fundamental, de ahí la vital importancia de la defensa con perspectiva de
género en los procesos por violencia de género.
Si
pretendemos defender hoy libertades y derechos la transformación no solo debe
ser digital, sino también de nuestras mentes.
Valladolid,
8 mayo 2019.
Ramón Sanz de la Cal. Abogado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario